top of page
  • Ganancia de puntos y porcentaje de punto

La ganancia de punto no se da igual para todos los valores de una trama. En la zona de los medios tonos del 35% al 70% del porcentaje de punto, la ganancia es mayor y es menor en los valores extremos, entre el 1 y el 35% y el 70 y el 100%. Pero una ganancia de sólo el 10% en los puntos de trama de 90% hará que todos se cierren, por lo que se creará una falta de detalle en las zonas oscuras de la imagen.

La lineatura de trama (Lpi) y La ganancia de punto

La lineatura de impresión está relacionada con la ganancia de punto. A menores lineaturas la ganancia es menor y el punto es grande. A mayor lineatura, el punto es más pequeño pero la ganancia de punto es mayor.

En las luces están más separados y en las sombras se encuentran superpuestos, por lo que la incidencia relativa es menor. En las partes de los medios tonos la superficie que ocupa el punto es mayor que en las luces y las sombras, porque los puntos se tocan. 

Ganancia de punto

 

La ganancia de punto es la transformación que sufre el punto de una trama y se reproduce como mayores de lo que se pretendía, lo que causa un oscurecimiento de lo reproducido.

Se trata del incremento en los valores tonales del punto de trama que experimenta en los diversos procesos gráficos por los que atraviesa.

Es un hecho inevitable en la impresión por lo que debe controlarse y minimizarse.

  • Ganancia mecánica y ganancia óptica

Algunos distinguen entre ganancia de punto óptica y ganancia de punto mecánica. En cualquier caso, ambas van juntas y su efecto final es conjunto.La ganancia de punto total se refiere a la sumatoria de la ganancia de punto mecánica y la ganancia de punto óptica..

 

La ganancia de punto óptica es un fenómeno visual que se crea por las características de absorción de luz de la tinta y las características de refracción de la luz en el sustrato.

Se da en el punto percibido por dos factores:

-El espesor de la capa de tinta impresa forma una sombra lateral que hace que el punto se vea de mayor tamaño que el que realmente tiene.

-La transparencia del soporte, que deja ver el interior de la tinta en él.

 

Cuando la luz llega a las áreas sin imagen, o "espacios en blanco" esta se refracta y parte de la luz queda atrapada debajo de los puntos de trama. Esta luz no puede ser reflejada al ojo humano y se dice que ha sido "absorbida". Los puntos parecen ser más oscuros y más grandes de lo que realmente es su densidad y tamaño, haciéndolos aparecer como si hubiera ocurrido ganancia de punto.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es la forma impresora

Estas pueden ser:

-Formas en relieve (su sistema de impresión es la flexografía)

-Formas planográficas (su sistema de impresión es el huecograbado)

-Formas en hueco (su sistema de impresión es el offset)

-Formas permeográficas (su sistema de impresión es la serigrafía)

 

La ganancia de punto mecánica (también llamada ganancia de punto física) es un agrandamiento real del tamaño del punto de trama.

Se da en el punto impreso por los factores:

-Las condiciones del soporte.

-La presión de los rodillos impresores sobre el soporte a imprimir.

 

Esto puede ocurrir durante la separación de colores, contactos de las películas, copiado de las planchas y en la impresión. La forma más conocida de ganancia de punto mecánica es la no direccional, y si es excesiva ocasiona embotellamiento (también conocido como llenado).

 

Los sistemas de impresión indirectos generan más ganancia de punto porque sufren la presión de dos rodillos: el porta forma y el porta mantilla antes de llegar al soporte.

En los sistemas directos, sólo pasa por un rodillo antes de imprimir.

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page