top of page

TINTAS

Una tinta es una mezcla homogénea de materia colorante, resinas, disolventes y algunos aditivos cuya finalidad es reproducir una imagen sobre un soporte mediante algún proceso de impresión

A la hora de imprimir sobre el soporte se reserva el espacio para que cada tinta imprima sobre el blanco y color no se modifique (no de cómo resultado un tercer color no deseado). Se dice que una de las tintas cala para reservar el lugar a la otra.

Procedimiento contrario al calado.

Es una impresión que se realiza sobre una zona que ya estaba impresa, se realiza cuando necesitamos formar un color, es decir,  se “sobreimprimen” dos colores uno sobre otro. El negro sobreimprime a todos.

Se usa a veces para evitar espacios entre los colores contiguos, cuando se quiere conseguir algún efecto (metalizado por ejemplo? y cuando se desea imprimir un objeto en todas las planchas.

Es una manera de ajustar cómo imprimen los colores de las distintas planchas para corregir los defectos visuales que producirán los inevitables pequeños fallos en el registro de las planchas al imprimir.

El reventado compensa este error expandiendo una zona de color sobre la otra, o sea, superponiendo ligeramente una sobre la otra para que no aparezca una división entre ambas. Es necesario que las tintas se sobreimpriman para que los objetos se superpongan unos a otros y el trapping tenga éxito.

Hay 2 tipos de trapping:

  • Reventado positivo (choke trapping): Cuando un elemento oscuro está sobre un fondo claro, se amplía el color del fondo claro, que “entra” en el objeto oscuro.

 

 

 

 

 

 

 

  • Reventado negativo (spread trapping): Cuando un elemento claro está sobre un fondo oscuro, se amplía el color del objeto claro, que “rebosa” hacia el fondo oscuro.

 

 

 

TRAPPING
SOBREIMPRIMIR
CALADO
  • TINTAS ESPECIALES, DIRECTAS O PLANAS

 

Son tintas mezcladas por el fabricante para producir un color o efecto de impresión determinado. Éstas pueden ser de cualquier color y presentar cualquier propiedad que se requiera.

Estos colores, suelen estar estandarizados y descriptos en catálogos elavorados por los fabricantes, lo que aporta la confianza de que el resultado final será el deseado.

Pueden reproducir con precisión los colores que están fuera de la gama de los colores de cuatricromía.

Es importante saber que estas tintas no se reproducen de igual manera en todos los soportes y sistemas de impresión.

  • TINTAS BASICAS O PROCESO:

 

 

Se basa en las cuatro tintas primarias de cuatricromía: cian, magenta, amarillo y negro, y el color de define con 4 porcentajes, uno correspondiente a cada tinta.  

Utilice cuatricromía cuando un trabajo requiera tantos colores que, si se utilizaran tintas planas, resultaría caro o poco práctico.

Deben ser monopigmentadas, Semi-Transparentes, con Color y Tonalidad específica 

ATRIBUTOS O COMPORTAMIENTO DE LAS TINTAS:

El grado de reventado vendrá determinado por la magnitud del error de registro que se produzca durante el proceso de impresión. Cuanto mayor sea este error, mayor será también el reventado que debamos aplicar. El solapamiento (o borde de reventado) resultante de ese reventado positivo o negativo implica que una parte del objeto y el fondo se sobreimprimen y dan lugar a una estrecha franja de un color más oscuro. Esto supone que aparecerá un contorno visible que puede resultar molesto, aunque es preferible a que aparezca una franja blanca.

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page